8va ACTIVIDAD - Errores conceptuales del Darwinismo
La evolución es un proceso en el que las especies cambian de forma intencionada para adaptarse a su entorno. Cada individuo decide qué características desarrollar para mejorar sus posibilidades de supervivencia y transmite estos cambios directamente a sus descendientes. Por ejemplo, si un ave necesita volar más rápido para escapar de depredadores, puede decidir desarrollar alas más fuertes y transmitir esta mejora a sus crías. Este tipo de cambio puede ocurrir en una sola generación.
Otra parte importante de la evolución es la idea de que todos los cambios son siempre beneficiosos y conducen a una mejora constante de las especies. Cada nuevo rasgo que aparece es superior al anterior, y esto lleva a una progresión lineal hacia especies más complejas y avanzadas. Además, todas las especies están en constante competencia directa entre sí, luchando por ser las más adaptadas y dominantes en su entorno.
Finalmente, la evolución es un proceso que ocurre de manera muy rápida. Cambios significativos pueden ocurrir en pocos años, transformando completamente una especie en un corto periodo. Este proceso también es influenciado por factores externos como el clima, que puede dirigir activamente la evolución de una especie hacia formas más adecuadas para el entorno cambiante.
En resumen, la evolución es un proceso directo y rápido donde las especies deciden sus cambios y mejoran continuamente en competencia con otras.
Comentarios
Publicar un comentario