Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

1ra ACTIVIDAD - Cuerpo humano como sistema y nutrición

 1. Realizar la siguiente actividad con respecto a la nutrición y los procesos que intervienen. Seleccionar solamente una sola opción por ítem. Nutricion en humanos , an interactive worksheet by Alejo Nahuel Gallardo live worksheets.com

2da ACTIVIDAD - Sistemas en la función de nutrición

Imagen
 1. En un procesador de texto, extraer los conceptos mas importantes del siguiente texto. 2. Con esos conceptos listar los conceptos mas importantes y realizar un mapa mental en la aplicación lucid, que vas a poder acceder haciendo click acá . MODELO DE MAPA MENTAL

6ta ACTIVIDAD - Lamarck vs. Darwin

  1. Asignar las situaciones planteadas en la siguiente actividad a la teoria evolutica a la que pertenezca. IMPORTANTE: Agrandar la pantalla para tener mejor lectura de las situaciones planteadas.

3ra ACTIVIDAD - Alimentación vs. Nutrición

Imagen
 1. Ver el siguiente video que explica acerca de la nutricion vs. la alimentación en los seres vivos. 2. Luego de ver el video, asociar  las palabras con sus respectivos conceptos.

4ta ACTIVIDAD - Sistema digestivo y sus partes

Imagen
 1. Reordenar los nombres de los diferentes órganos del sistema digestivo en el esquema del cuerpo humano. Para reforzar la imagen de la que se tiene del sistema digestivo y sus partes utilizar la aplicación Internal Organs 3D (Anatomy) ¿Cómo usarla? Sistema digestivo , an interactive worksheet by Alejo Nahuel Gallardo live worksheets.com

5ta ACTIVIDAD - Diferentes etapas de la nutrición

 1. Leer el siguiente texto relacionado a las diferentes etapas de la nutrición y cómo impacta en una determinada comunidad. 2. Para elaborar la respuesta a estas consignas, se tendrá que responder acá abajo, en la casilla de comentarios de Blogger.

6ta ACTIVIDAD - Homeostasis y crisis del coronavirus

Imagen
1. Leer la noticia periodística escaneando el siguiente QR: 2. En un procesador de texto produce un texto relacionando los conceptos de coronavirus con el de homeostasis en un texto argumentativo de no más de 200 palabras. El documento sera enviado a mi mail: profgallardo12@gmail.com Estructura del texto argumentativo: 1.Introducción : Presenta el tema y tu tesis (tu opinión principal). 2.Cuerpo : Expón tus argumentos con hechos y ejemplos. Cada párrafo debe tratar un punto. 3.Conclusión : Resume tus argumentos y reafirma tu tesis.

2da ACTIVIDAD - Contaminación: conceptos claves II

Imagen
 1. Reconocé  los conceptos mas importantes del siguiente texto. Luego, escribilos  en un esquema de llaves. La aplicación a utilizar sera Coggle y podes acceder a ella haciendo  click acá . EQUEMA DE LLAVES DE EJEMPLO:

7ma ACTIVIDAD - La evolución en humanos

Imagen
 1. Analizar el siguiente texto y realizar un resumen breve con imagenes ilustrativas. 2. El resumen se subira en la aplicación padlet .

3ra ACTIVIDAD - Consecuencias de la contaminación

Imagen
1. Explicar las consecuencias que provoca la contaminación del suelo, del agua y del aire. 2. Preguntar a familiares sobre casos de contaminación barrial y que consecuencias trajo al barrio teniendo en cuenta los diferentes tipos de contaminación. La actividad se realizará en un procesador de texto.  3. Enviar la entrevista de acuerdo al siguiente modelo a mi casilla de mail: profgallardo12@gmail.com