Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

BIENVENIDOS

Bienvenidos a mi blog!  Acá encontrarán actividades asincrónicas complementarias a las clases presenciales! Espero que les guste y puedan disfrutar de esta hermosa materia!

LUDOPATÍA

Imagen
  LUDOPATÍA El juego patológico es algo que produce un gran impacto negativo en la vida de aquellas personas que lo sufren; una actividad que nació como un entretenimiento, ha acabado siendo un problema de peso, y lo más alarmante, que afecta cada vez más a la población joven, pudiendo provocar importantes consecuencias de cara a su desarrollo futuro. Tal es el caso de la ludopatía,  caracterizada por el impulso incontrolable a jugar, es decir, cualquier tipo de actividad en que la persona pone algo de valor en riesgo sobre las bases de un resultado desconocido. Bajo esta definición, la vida social, económica y educativa de los adolescentes se ven amenazadas por el juego compulsivo que podría devenir en un consumo problemático. El acceso a las apuestas es cada día más fácil para los adolescentes, y a la hora de tomar medidas para frenar dentro de lo posible esta creciente incidencia de adicción al juego, la más efectiva actuación que se puede llevar a cabo es una adecuada dete...

IDENTIDAD DIGITAL

Imagen
  IDENTIDAD DIGITAL La  identidad digital  es la información personal que cada persona comparte en internet, y abarca desde fotos y datos personales hasta interacciones en redes sociales, gustos, opiniones y actividades en línea. La problemática de la identidad digital surge porque esta información queda en línea, es difícil de borrar completamente y puede ser utilizada por otros sin permiso. Esto expone a las personas a riesgos como el robo de identidad, el ciberacoso, la suplantación y la pérdida de privacidad. Además, muchas empresas y redes sociales recopilan y venden datos personales para fines comerciales, lo que limita el control que los usuarios tienen sobre su propia información. Esta situación puede llevar a consecuencias a largo plazo, como afectar la reputación de alguien o interferir en su vida laboral o académica. La educación sobre identidad digital es clave para que las personas aprendan a proteger su información en línea, configurando adecuadamente su pri...

GROOMING

Imagen
  GROOMING El  grooming  es un tipo de acoso en línea en el que un adulto se hace pasar por un amigo o alguien de confianza para manipular y explotar a un menor con fines sexuales. Los groomers usan redes sociales, videojuegos y aplicaciones de mensajería para entablar una relación con el menor, comenzando con conversaciones amistosas y luego introduciendo temas personales o sexuales. El proceso suele incluir varias fases: primero, el groomer gana la confianza del menor; después, pide información personal o fotos privadas y, finalmente, ejerce presión o amenazas para obtener más contenido íntimo o incluso un encuentro físico. Es fundamental que los menores y sus familias sepan cómo protegerse. Algunas recomendaciones son: Privacidad en redes : evitar compartir información personal o detalles de ubicación. Diálogo abierto : fomentar la comunicación sobre lo que ocurre en línea. Supervisión digital : los padres deben conocer las aplicaciones y redes que usan sus hijos. El g...

SEXTING

Imagen
SEXTING El sexting es el envío de mensajes, fotos o videos de contenido sexual a través de dispositivos digitales, como teléfonos móviles y computadoras. Esta práctica se ha vuelto común entre adolescentes y adultos debido al acceso a redes sociales, aplicaciones de mensajería y a la cultura digital en general. Si bien el sexting puede ser consensuado entre personas adultas, también conlleva riesgos. Estos incluyen la posibilidad de que el contenido se comparta sin permiso, lo cual puede derivar en problemas de privacidad, acoso, o incluso en casos de ciberbullying y extorsión. Entre adolescentes, el sexting tiene riesgos legales, pues en muchos países la distribución de contenido íntimo de menores de edad es ilegal, incluso si es autogenerado. Para practicar el sexting de manera segura, es importante comprender sus riesgos, mantener privacidad en los dispositivos, usar aplicaciones seguras y, sobre todo, contar con consentimiento y confianza entre las personas involucradas. ACTIVIDAD ...

CIBERBULLYING

Imagen
  El ciberbullying es una forma de acoso que ocurre a través de medios digitales, como redes sociales, mensajes de texto, correos electrónicos, juegos en línea y otros espacios virtuales. A diferencia del acoso tradicional, el ciberbullying puede suceder en cualquier momento y lugar, ya que las plataformas digitales permiten que el acosador tenga acceso constante a la víctima. Este tipo de acoso incluye diversas acciones, como el envío de mensajes amenazantes o hirientes, la difusión de rumores o información falsa, el compartir fotos o videos comprometedoros sin consentimiento y la exclusión intencional de grupos en línea. El ciberbullying puede tener graves consecuencias emocionales y psicológicas en las víctimas, causando ansiedad, depresión, baja autoestima, y en algunos casos, llevar a pensamientos suicidas. La prevención y el manejo del ciberbullying involucra tanto a padres, educadores y compañeros, como a las plataformas tecnológicas, quienes deben implementar medidas de seg...